@nepo Authelia hace muchas de esas cosas, dependiendo de lo que necesites.
Por un lado se integra con un sitio donde haya usuarios. Puede ser una base de datos interna, o un LDAP: https://www.authelia.com/configuration/first-factor/introduction/
Por otro lado, provee APIs para que diversas cosas usen authelia como proveedor de autenticación. Grosso modo, hay dos tipos de aplicaciones: Aquellas que soportan autenticación externa, y aquellas que no. Esto depende de si la apliación se ha picado un módulo para hacer eso o no.
Las primeras pueden usar Authelia como un proveedor OIDC, que es el "login with google". También pueden usar Oauth2, si la aplicación lo soporta.
Las segundas son las apliaciones que no soportan login externo (que son la vasta mayoría). Ahí authelia puede integrarse, en vez de con la apliación, con tu proxy inverso (nginx, traefik, haproxy). Para cada request que tu proxy inverso reciba, antes de pasarla a la aplicación, el proxy le pregunta a authelia: ¿Puede esta cookie acceder a esto? https://www.authelia.com/reference/guides/proxy-authorization/
=> More informations about this toot | View the thread | More toots from nadia@owo.cafe
=> View nepo@gamedev.lgbt profile
text/gemini
This content has been proxied by September (3851b).