Ayer me enteré que en argentina académicamente usan “peruanizacion” y no lo problematizan como término xenófogo que perpetúa un estereotipo fuertemente usado en su país para con algunos países vecinos y que llena de carga negativa a un montón de gente. Mientras gente me discute que exagero, otra gente (autodefinido marxista) me insulta a mi y a todo Uruguay diciendo que somos una colonia inglesa y no existimos probando mi punto exacto.
=> More informations about this toot | More toots from djpeluca@mastodon.uy
@djpeluca
Y por qué colonia inglesa? Uruguay me parece que siempre fue más francófilo en todo caso.
=> More informations about this toot | More toots from nachof@mastodon.uy
@nachof @djpeluca ¿Será por Lord Ponsonby?
=> More informations about this toot | More toots from j3j5@mastodon.uy
@j3j5 @nachof @djpeluca Hay una versión argentina de la historia donde Uruguay era parte de Argentina (aunque ninguno existía a esa altura) y nosotros “nos fuimos” con los ingleses.
Las veces que la he escuchado les respondo con otra gansada y digo que media Argentina era parte de Uruguay (Liga Federal) hasta que ellos traicionaron a Artigas. Solo para pelear un poco. 😬
=> More informations about this toot | More toots from danielcarranza@mastodon.uy
@danielcarranza @j3j5 @nachof @djpeluca hace poco leí el primer tomo de la hisroria argentina que está escribiendo Saccheri, que toca ese tema. En la escuela no recuerdo haber leído mucho de la separación de la "Banda Oriental". Pero si más tarde hay toda una relectura de la traición a Artigas (en el de Saccheri creo que no lo dice así, pero explica bastante de ese derroteo).
=> More informations about this toot | More toots from deimidis@mastodon.uy
@djpeluca la leí. Tengo mis posiciones envontradas. ¿Vos decís que si se dijera "modelo peruano" sería mejor? ¿O el problema es la visón negativa con referencia a un país? Porque también se habló hace años del modelo chileno como un lugar al que ir. También se habló de la europeización del país, etc.
Si bien entiendo tu punto, no creo que directamente peruanización se entienda con una critica al habitante. Después tenemos que ver si esa igualación es certera, yo no tengo tanto conocimiento.
=> More informations about this toot | More toots from deimidis@mastodon.uy
@deimidis @djpeluca Permiso que me meto a opinar. Lo difícil del problema es que una referencia de buena fé, deriva rápido en un uso peyorativo. El ejemplo más claro hoy es Venezuela. Yo puedo no querer la “venezuelización” con respeto y buena fé, pero si el uso popular se va a “somos Venezuela” o usar “Uruzuela” como insulto cínico, resignifica cualquier referencia.
=> More informations about this toot | More toots from danielcarranza@mastodon.uy
@danielcarranza @djpeluca ese peligro está, claramente. Y el tema, creo, que se potencia por el uso negativo de esa "conversión ". Imagino que con " europeización " no pasa tanto porque se suponía positivo (u occidentalización).
Aunque yo no lo uso porque no es sobre lo que suelo opinar, entiendo que también "simplifica" hablar de algunos conceptos complejos que si no tendríamos que estar explicando cada vez.
=> More informations about this toot | More toots from deimidis@mastodon.uy
@danielcarranza @deimidis claro, me sumo a lo que dice Daniel, hubo una chica que me la siguió en una buena y le terminé diciendo que las imágenes para mi representaban lo mismo y que lo que había era solo un clasismo en diferenciarse como escolarizado, algo así cómo una justificación siniestra de que ellos pueden re significar el término sin problematizarlo ni importarles sus otros usos, que además son anteriores a terminología chiste, porque la economía en Peru es mala. Creo que a esa posición le falta un poco de conciencia de clase y hay mejores formas de trasmitirlas, un modelo económico asignado a un país capaz zafa, pero la gente que me lo justifica habla de “modelo socio económico específico y complejo de Peru” y siguen justificando que por eso está bien decir “peruanizacion” porque es complejo y se simplifica en esa palabra re inocente. No se, para mi es rarísimo todavía, aunque acepto que toda la charla se hizo un poco densa
=> View attached media | View attached media | View attached media
=> More informations about this toot | More toots from djpeluca@mastodon.uy
@djpeluca @danielcarranza bueno, ahí estaría un gran problema de las diferentes "interpretaciones", porque en general yo la había escuchado como un rumbo negativo socioeconómico y no tanto las que mostrás en esas capturas.
Ahora recordé que Sadin también usa " siliconización" (o algo similar) en la transformación buscada de generar silicon valley en otros lugares. Ahí tampoco pensaríamos que todos los californianos piensan igual.
PD: nada que ver, pero recuerdo cuando fui al Montevideo Valley a dar una charla (cuando existía un Palermo Valley, etc.)
=> More informations about this toot | More toots from deimidis@mastodon.uy
@deimidis @danielcarranza jaaa Montevideo valley.
Igual si me pongo pesado yo no te defiendo ninguno, y es bueno señalarlo. Capaz igual a mi lo que me molesta es que hayas países y se los tenga que andar señalando y diferenciando. Cómo dijo alguien acá fuck Unicode por agregar banderas 😅.
=> More informations about this toot | More toots from djpeluca@mastodon.uy This content has been proxied by September (3851b).Proxy Information
text/gemini