Gemini y la web simple.

¡Ahora sí!, este es el turno de Gemini, era justo escribir sobre este nuevo protocolo que no pretende sustituir la web de hoy, solo busca

ser una alternativa más. Personalmente conocí Gemini a mitad del año 2021 gracias a un canal de la red xmpp, enseguida me puse a investigar

y me gustó mucho el protocolo por lo que ofrece al usuario sin muchas pretenciones.

Este proyecto fue desarrollado en el 2019 por un usuario que se hace llamar ~solderpunk, en esencia es similar al protocolo Gopher pero un

poco mejor vitaminado, si deseas conocer más visita su página principal usando un navegador web convencional (o puedes acceder directo a su

espacio gemini).

=> https://gemini.circumlunar.space | gemini://gemini.circumlunar.space

¿Cómo navego por Gemini?

Lo principal para navegar este protocolo es tener un navegador compatible, existen varios pero uno de los mejores es Lagrange, es multiplataforma (Windows, Linux, MacOS, Android) por lo que no tendrás problema a la hora de instalarlo. Puedes descargarlo aquí:

=> https://git.skyjake.fi/gemini/lagrange/releases

Nota: recuerda que las direcciones gemini comienzan con gemini:// al contrario de http que comienza por http://.

Algunos sitios conocidos:

=> https://gemini.circumlunar.space/servers

¿Cómo crear una cápsula como esta?

Lo primero que debes aprender es la sintaxis de Gemini, no te preocupes es bastante simple y si conoces Markdown mucho mejor pues su marcado es similar, veamos los siguientes ejemplos:

=> https://gemini.circumlunar.space/docs/gemtext.gmi

Ejemplos:


# Hola
## Hola
### Hola
Si usamos un carácter la letra será mayor
Si usamos tres carácteres la letra será menor

Quedaría así

Hola

Hola

Hola

* uno
* dos
* tres
Se usa para crear listas

Quedaría así

Para citar lo hacemos así

> Este texto ha sido citado

Quedaría así

Este texto ha sido citado

Para evitar la sintaxis gemini encerramos el texto en ```

Quedaría así

# Ejemplo de texto sin formatear

Para insertar enlaces lo hacemos así

=> url nombredelenlace

Quedaría así (este ejemplo enlaza mi blog)

=> Mi Blog

Una vez aprendida la sintaxis puedes buscar algún servicio que te permita hostear tu cápsula gemini o de lo contrario montar tu propio servidor en un VPS (me limitaré a comentar sobre sitios que ofrecen hostear tu cápsula gratis online).

Hosting Gratis

=> https://gemlog.blue
=> https://flounder.online
=> https://gemini.yesterweb.org

Clientes y Servidores Gemini

=> https://gemini.circumlunar.space/software

Documentación sobre el Protocolo

=> https://gemini.circumlunar.space/docs

Cápsulas con contenido en Español

=> gemini://c3po.aljadra.xyz/capsulashispanas.gmi

=> Ir atrás ⬅️

Proxy Information
Original URL
gemini://envs.net/~nuclearum/blog/Gemini_y_la_web_simple.gmi
Status Code
Success (20)
Meta
text/gemini
Capsule Response Time
115.279625 milliseconds
Gemini-to-HTML Time
1.674844 milliseconds

This content has been proxied by September (3851b).