tutorial de uxn

in english:

=> uxn tutorial

una guía introductoria y pausada para programar la computadora varvara basada en el núcleo uxn.

=> uxn

El ecosistema de Uxn es un espacio de juego y exploración de computación personal, creado para desarrollar y utilizar pequeñas herramientas y juegos y programable en su propio lenguaje ensamblador.

=> 100R - uxn

también puedes conseguir una versión "offline" de este material y apoyar nuestros proyectos, con el libro introducción a programación uxn.

=> introducción a programación uxn

esta es una traducción del uxn tutorial a cargo de Traducciones Alfanumérico, con una revisión exhaustiva por parte de Roboe.

=> uxn tutorial | Traducciones Alfanumérico | Roboe

en nuestra página de traducciones puedes encontrar cómo colaborar con el proyecto.

=> traducciones

comunidad

para dudas, comentarios, y hacer comunidad, tenemos una sala de xmpp:

xmpp:uxñ@salas.archipielago.uno

día 1

en esta primera sección del tutorial vamos a hablar de los aspectos básicos de la computadora uxn llamada varvara, su paradigma de programación, su arquitectura y por qué podrías querer aprender a programar en ella.

también vamos a saltar directo a nuestros primeros programas simples para demostrar conceptos fundamentales que desarrollaremos en los días siguientes.

tutorial de uxn día 1

=> tutorial de uxn día 1

día 2

en esta sección vamos a empezar a explorar los aspectos visuales de la computadora varvara: ¡hablamos sobre los aspectos fundamentales del dispositivo de pantalla para que podamos empezar a dibujar en ella!

también discutiremos el trabajo con cortos (2 bytes) además de los números de un solo byte en uxntal.

tutorial de uxn día 2

=> tutorial de uxn día 2

día 3

aquí introducimos el uso del dispositivo controlador en la computadora varvara: esto nos permite agregar interactividad a nuestros programas y empezar a implementar control de flujo en uxntal.

también hablamos de instrucciones lógicas y de manipulación de la pila en uxntal.

tutorial de uxn día 3

=> tutorial de uxn día 3

día 4

aquí hablamos del bucle de animación del ordenador varvara, a través de su vector de dispositivo de pantalla.

también hablamos del uso de la memoria del programa como un espacio para datos usando "variables".

tutorial de uxn día 4

=> tutorial de uxn día 4

día 5

aquí introducimos el dispositivo de ratón varvara para explorar más posibles interacciones y cubrimos los elementos restantes de uxntal y uxn: la pila de retorno, el modo de retorno y el modo de retención.

también discutimos posibles estructuras para crear bucles y programas más complejos utilizando estos recursos.

tutorial de uxn día 5

=> tutorial de uxn día 5

día 6

aquí hablamos de cómo podemos integrar todo lo que hemos cubierto para crear subrutinas y programas más complejos para el ordenador varvara.

basamos nuestra discusión en una recreación del clásico juego pong.

además de utilizar estrategias y fragmentos de código anteriores, cubrimos estrategias para dibujar y controlar sprites de varios tiles y para comprobar las colisiones.

tutorial de uxn día 6

=> tutorial de uxn día 6

día 7

aquí hablamos de los dispositivos del ordenador varvara que aún no hemos cubierto: audio, archivo y fechahora o "datetime".

este debería ser un final ligero y tranquilo de nuestro recorrido, ya que tiene que ver menos con la lógica de programación y más con las convenciones de entrada y salida en estos dispositivos.

tutorial de uxn día 7

=> tutorial de uxn día 7

apéndices

apéndice a: repetir un tile dentro de un rectángulo

aquí generalizaremos un procedimiento similar en una subrutina dibuja-tiles que dibuje un rectángulo relleno con un tile dado.

tutorial de uxn apéndice a

=> tutorial de uxn apéndice a

índice tentativo

este índice está aquí y ahora como referencia de la estructura general del tutorial.

día 1: aspectos básicos

=> postfix

instrucciones nuevas: LIT, DEO, ADD, SUB

=> uxn repo

día 2: la pantalla

instructiones nuevas: DEI, MUL, DIV, SWP, OVR, ROT, DUP, POP

modo nuevo: modo corto

=> nasu

día 3: interactividad con el teclado

instrucciones nuevas: EQU, NEQ, JCN, JMP, AND, ORA, EOR, SFT

día 4: bucles y animación

instrucciones nuevas: LTH, GTH, STZ, STR, STA, LDZ, LDR, LDA

día 5: interactividad con el mouse

instrucciones nuevas: STH, JSR

modo nuevo: modo de retorno

día 6: audio

día 7: modo de retención y otros dispositivos

modo nuevo: modo de retención

día 8: tiempo de demo

apoyo

si este tutorial te ha sido de ayuda, considera compartirlo y brindarle tu apoyo :)

=> apoyo

enlaces entrantes

=> tutorial de uxn día 4
=> introducción a programación uxn
=> tutorial de uxn día 5
=> roadmap
=> tutorial de uxn día 1
=> tutorial de uxn día 7
=> tutorial de uxn día 6
=> tutorial de uxn día 3
=> uxn
=> tutorial de uxn día 2

meta

=> compudanzas
=> contacto
=> este trabajo está dedicado al dominio público. CC0 1.0

Proxy Information
Original URL
gemini://compudanzas.net/tutorial_de_uxn.gmi
Status Code
Success (20)
Meta
text/gemini; charset=utf-8
Capsule Response Time
103.400815 milliseconds
Gemini-to-HTML Time
5.980868 milliseconds

This content has been proxied by September (3851b).