Os explico así rapidito y fácil qué ha pasado con la RAE y la tilde de "solo" en este par de días, porque da para serie mala de Netflix.
Sale una noticia cuyo titular proclama la vuelta de la tilde, así, a lo loco. Muchos medios usan el mismo titular tendencioso. Los solotildistas claman su victoria.
=> La RAE corrige su postura y decide que la palabra «solo» podrá llevar tilde (The Objective) | "La RAE rectifica y devuelve la tilde a sólo trece años después" (ABC) | "La RAE devuelve la tilde a la palabra "sólo" (La Razón)
En elDiario.es, que es donde yo leí la noticia, al menos han tenido el detalle de cambiar el titular de "La RAE devuelve la tilde a la palabra 'sólo'" a
=> "La RAE deja a juicio del que escribe poner tilde o no al adverbio 'sólo'"
En cualquier caso, mucho clickbait.
En la noticia se dice que esa tilde solamente se usa en caso de ambigüedad (como ya se sabía).
Se entiende que hacen una modificación para evitar penalizaciones en oposiciones y ámbitos similares, pero... claro, lo que se dice claro, no queda.
En Twitter la RAE dice,
que ni hablar del peluquín, que si pones tilde tienes que justificar (sic) la ambigüedad para usarla. O sea, lo que ya se sabía.
Lo aprobado en el pleno del 2 de marzo no modifica la doctrina de la «Ortografía» de 2010. Incluso la expresa de forma más clara:
- Se mantiene la obligatoriedad de no tildar el adverbio «solo» y los prons. demostrativos cuando no exista riesgo de ambigüedad.
- Se mantiene la opción de tildar o no estas palabras cuando haya riesgo de ambigüedad. Al introducir «a juicio del que escribe», no se añade nada nuevo. Es siempre el que escribe quien valora si existe o no ambigüedad.
Si el hablante percibe que existe riesgo de ambigüedad y escribe esa tilde, lo tendrá que justificar. Por ejemplo, si alguien escribe tilde en una oración como «Sólo vino Ana a la fiesta», será difícil que pueda explicar la existencia de una doble interpretación.
La norma deja abierta la posibilidad de que no se tilden nunca ni el adverbio «solo» ni los pronombres demostrativos, que es la opción más aconsejable.
que lo que se aprobó en el pleno de ayer es muy importante y que en el del próximo jueves van a llover hostias, digo tildes.
¿"No se añade nada nuevo"?¿"Lo tendrá que justificar"? Lamento decir que [La RAE], dirigida por un académico anti-tildista, está dando información sesgada e inexacta. Ayer, el pleno de la RAE aprobó una modificación importante. El pleno del próximo jueves será tormentoso.
Si buscáis en cualquier buscador "tilde RAE" vais a encontrar más noticias con este escueto comentario de Reverte y un resumen como el que yo os acabo de hacer, solo que con menos arte porque no lo he escrito yo.
Qué tarde más tonta he echao.
Dejo ya el tema, seré yo quien intente entender o explicar algo que no entiende ni explica la propia RAE.
Todo esto es una conspiración judeomasónica para que no hablemos sobre el precio de la gasolina, seguro.
text/gemini; charset=utf-8
This content has been proxied by September (3851b).