La película no me ha gustado. Pierde ritmo a la mitad y hay elementos metidos con calzador.
Últimamente Disney está tomando decisiones que no me gustan nada. El hecho de estrenar películas en Disney+ más caras que una entrada de cine simplemente por tener un acceso anticipado, hacer tantos remakes en acción real sin ningún tipo de gracia, la saturación con producciones Marvel, haber matado la saga Star Wars,
=> cerrar un gran número de sus tiendas físicas dejando a mucha gente en la calle...
La lista suma y sigue.
Sin embargo, cuando vi anunciada 'Jungle Cruise' tuve esperanzas. Otra película basada en una atracción de Disneyland (como 'Piratas del Caribe') con actores de renombre (como 'Piratas del Caribe') que promete una aventura entretenida (como 'Piratas del Caribe') sin ser una secuela (de 'Piratas del Caribe'). Tuve esperanzas de que nos dieran un buen entretenimiento palomitero de los que me gustan a mí, porque Emily Blunt y Dwayne Johnson son buenos actores y porque, qué narices, es Disney. Son expertos en hacer películas palomiteras.
Quizá por estas expectativas más elevadas de la cuenta (que no por las nubes, ojo) han hecho que el golpe se aún mayor.
La película no me ha gustado. Prácticamente nada. Y en lo que queda de entrada voy a enumerar los motivos yendo de menos a más destripes, luego desarrollaré un poco más algunos de ellos, y terminaré diciendo algo bueno de la película.
Vamos a empezar con los motivos no relacionados con la trama.
Si no has visto la película y no te quieres comer un destripe, aún estás a salvo. Puedes leer estos tres y no pasar a los cuatro siguientes.
A partir de aquí los motivos sí tienen que ver más con la trama. Solamente los enuncio. Si no quieres saber nada sobre la misma, para de leer.
¿Has visto la película y quieres saber más? ¿Te dan completamente igual los destripes? Pues venga, sigue leyendo. Voy a desarrollar los dos últimos puntos, que son los que más me cabrean.
ALERTA DESTRIPES
Gordos. Grandes. Gigantes.
¿Sigues leyendo? Tú sabras, eh. Yo te avisé.
El estereotipo con patas es el hermano, McGregor (que por cierto, no podía dejar de ver al Kabesa haciendo un "Mangrero" cada vez que pronunciaban su nombre).
=> ¿Que no sabes lo que es un "Mangrego"? (YouTube)
Este personaje tiene la forma de actuar que tradicionalmente hemos llamado (nadie se me ofenda) "amanerada". Va vestido de blanco a la selva, lleva mucho equipaje, se pone crema, no hace caso a los demás y se quema al sol...
¿Por qué digo que es un estereotipo con patas? Simple: en el cine de hace cuarenta años ese rol lo desempeñaba una mujer. Desde mi punto de vista han hecho el mismo personaje que entonces, solo que aquí es un hombre.
¡Anda! ¡Que el personaje es homosexual! ¡Ay, qué sorpresa, Disney! ¡¡No me lo esperaba!!
¡Si incluso tiene el típico tonito de voz que todos poníamos cuando imitamos a un hombre homosexual! Al menos en el doblaje español de España.
¿En serio esto es lo mejor que podéis hacer por la representación LGBTIQ en el cine? ¿Un estereotipo de mujer tonta pero con el género cambiado?
Esto es, claramente, un movimiento claro de agenda política. Meter al personaje LGBTIQ porque toca, porque está bien visto, porque está de moda. La conversación en la que le confiesa a Frank que es homosexual me sacó completamente de la película.
Solo espero que ese estereotipo con patas sirva a algún infante LGBT. Yo diría que no porque está metido sin ninguna gracia, pero cualquiera sabe.
Al menos el personaje tiene buena pegada y cumple un papel (bastante secundario, eso sí) en el tercio final de la película, porque si no, para mi entender, el personaje no tendría ninguna justificación.
Por otro lado está el tema de la relación amorosa. Si se puede decir que el personaje LGBTIQ está metido con calzador, con este asunto apaga y vámonos.
Emily Blunt y Dwayne Johnson están espectaculares en la película. No por nada son grandes actores. Sin embargo, cuando el guion no acompaña...
Esta película simplemente no necesita una relación amorosa. En ningún momento hay pistas de que pueda nacer una: los personajes se tratan de una forma cordial, pero sin ningún tipo de afecto (incluso con desprecio, algunas veces) y, de buenas a primeras, beso. ¿Qué?
Es decir, primero metes a un personaje LGBTIQ que es un estereotipo de género cambiado y luego pones a una mujer fuerte e independiente que se enamora del machote de la función. Que el problema no es que se enamoren, ojo, sino que ese amor salga de la nada. Bien, Disney, te has lucido.
Nah, ahora en serio.
SIGO CON LOS DESTRIPES.
Cuidadín, quietor.
No, que ya está.
No esperes algún tipo de conclusión desarrollada. No la hay.
No voy a hablar de agendas políticas ni del declive de Disney ni de nada. La película puede estar entretenida aunque tenga (para mí) sus fallos gordos.
Ya se ha acabado la entrada.
En serio, ya está.
text/gemini; charset=utf-8
This content has been proxied by September (3851b).